Comenzaremos explicando ¿Qué son las redes sociales?
También conocidas como "comunidades virtuales", son plataformas que se encuentran en Internet cuyo propósito es agrupar a un grupo de personas para que se relacionen entre sí y compartan gustos e intereses comunes. Su propósito es entablar contactos con la gente.

En nuestros días las redes sociales más importantes son: Faceboo, MySpace y Twitter
¿Como funcionan?
Primero creas un perfil en donde tienes que poner algunos datos personales, todo si tu quieres, después comienzas a agregar a amigos tuyos que compartan la misma red social que tu tienes, aquí puedes subir fotos, publicar acerca del lugar en donde te encuentras, hacer recomendaciones, entablar contacto con personas que tienes mucho tiempo sin ver.

Hoy en día lo que más le interesa a los adolescentes es el ser popular, lo que implica tener muchos amigos o ser conocido por mucha gente, pero al querer hacer amigos comienzan a compartir información acerca de sus vidas privadas con el otro, pero lo que ellos desconocen es que no solo esa persona es la que ve esa información, no piensan que cualquiera que navegue en esa red también puede verlo. Existen también personas las cuales crean perfiles falsos y comienzan a querer ser u amigo, se ganan tu confianza y después te invitan a salir, estas personas suelen ser secuestradores, pederastas, etc. Por dicha razón se recomienda no compartir fotos que tengan que ver acerca de intimidad, publicar a todos los lugares a los que vas, lo que compras, y demás.
¿Qué se puede hacer en estos casos?
Los padres deben de estar al pendiente acerca de lo que sus hijos suben a sus redes sociales, esto se puede hacer dándoles alguna platica sobre los riesgos que estas redes sociales conllevan y con esto evitar que les pase a ellos. En dado caso que pase, anunciarlo a los padres y a las autoridades.

Referencias:
http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario